![]() |
Cara sur del Peñaforca con el recorrido del descenso |
• Fecha: 24 de marzo de 2024
• Integrantes:Julio, Santos, Tito y un servidor
• Horario: 6h 30´ Ver Track.
• Desnivel: 1.300 m .
• Distancia total: 13,3 km.
![]() |
Track en Google Earth |
![]() |
Perfil de Wikilock |
Unimos fuerzas con Julio y Santos, representantes del blog Kuestas, y de paso juntamos algunas “Ks”: Kuestas, Kumbres, Kollados, Kalidad…)
Es Julio quien nos propone esta ruta saliendo de la pista de Siresa, ya que se nos trunca el inicial de ir al Somola y no tarda en convencernos al hablarnos de hacer una circular que sube a la cima del Peñaforca por la cara norte y baja por la sur.
La cara sur se identifica y llama la atención desde la carretera del pantano de Yesa. Desde esa perspectiva se le ve directa y “tiesa”, pero como ha bajado bastante la temperatura con respecto a los últimos días, creemos que estará en buenas condiciones para bajar.
Dejamos el coche justo antes de pasar un paso del arroyo por la pista que nos obliga a descalzarnos para vadearlo. Empezamos bien…
Al llegar a la señal de prohibición de continuar con coche, debemos tomar una senda a nuestra derecha en busca de señales verdes y amarillas. Al poco de iniciar la pendiente fuerte nos encontramos con un refugio que debemos pasar de lado y continuar por su “espalda”. Hay que ir bien atentos a las marcas y al sendero ya que no está muy pisado y es un poco difuso.
![]() |
Arrancamos en este nevero que nos cierra el paso para continuar un poco más con el coche |
![]() |
Deliberación frente al paso del arroyo por la pista |
![]() |
Julio, adivinando la ruta, un poco difusa en algún tramo |
![]() |
Pasamos al lado del refugio |
![]() |
Santos y Tito, "jabalineando" un poco |
Por fin, después de portear y jabalinear unos 40 minutos nos plantamos en el fondo de la canal ya bien innivada.
Esta canal sube de manera bastante directa hasta el valle suspendido que hay entre los Alanos y el Peñaforca, llegando hasta dicho valle justo por enfrente del paso de Tacheras, que es el paso de acceso viniendo por el norte. Ya hace unos cuantos años que hicimos el Rincón de Alano saliendo de Zuriza y accediendo por este paso.
Se abre aquí un precioso valle, poco concurrido y de esos en los que se respira silencio. Tenemos que recorrerlo, por el fondo, hacia el este hasta casi su final, entre el Peñaforca (a nuestra dcha.) y el Rincón de Alano (a nuestra Izqda).
![]() |
Julio (a lo lejos) y Tito en el principio de la canal |
![]() |
Julio, llegando al valle suspendido |
![]() |
Tito y Santos por el fondo del valle |
![]() |
Ahora, Julio, Tito y un poco más lejos Santos |
Las murallas de la cara norte del Peñaforca tienen una debilidad a través de un corredor que sale casi a su misma cima. Allí nos dirigimos cambiando a crampones en una zona aún no muy pendiente, para evitar la incomodidad de hacerlo luego en precario, con el peligro que suele tener esta transición con nieve dura.
Se va acusando la pendiente hasta llegar a los 45° aproximadamente, y podría decir que casi hasta disfrutamos subiendo por las buenas condiciones de la nieve que tenemos para subirlo con los crampones y la ayuda de los piolets.
Del colladito de salida a cima ya no queda mas que subir un pequeño escalón.
![]() |
Trazado para acceder al Peñaforca |
![]() |
Julio, ya apunta directo al collado |
![]() |
Se puede apreciar el estado de la nieve, en la que solo entran los crampones. ¡Gracias por la foto, Santos! |
![]() |
Santos y Tito |
![]() |
En la parte final va aumentando la pendiente. Julio en acción |
![]() |
Ahora, Tito |
![]() |
Santos, llega al collado |
![]() |
Un servidor en el collado posando para Desnivel |
![]() |
Santos y yo en la cima |
![]() |
La foto de cima no puede faltar |
Disfrutamos un poco del solete en la cima; fotos, panorama, y un poco de fruta. ¡Pero no mucho, eh! que justo cuando estamos disfrutando de la fruta vemos a Julio ya preparado para bajar, así que yo me trago media mandarina de golpe y arreando para abajo. A Tito se le atraganta algo mas, que lo suyo era una gran naranja, ja ja ja. Y yo que tenía pensado cantar una bonita canción en la cima...ja ja ja.
La pala sur está genial, con nieve transformada, pero no pastosa. Tenemos que ir atentos a cogerla por la traza buena para no quedarnos atascados ya que hay alguna zona rocosa que hay que esquivar.
Gran bajada con pendiente que puede estar en torno a los 35-40°. ¡¡¡Menuda disfrutada!!!
Al llegar al fondo de la pala hay que dirigirse hacia nuestra derecha (oeste) y volvemos a coger una pala que nos lleva a un llano, del que debemos salir por nuestra derecha. Y aquí está la clave para volver a acceder al valle suspendido por el que subimos. Es bastante lioso si no se coge bien, debemos llegar a una especie de colladito tras algún sube- baja. Es recomendable seguir un track. El de esta ruta puede servir si tenemos en cuenta que en esa zona tiene algún pequeño “sube y baja” por las divagaciones.
En nuestro caso nos costó un poco encontrarlo al principio e incluso nos llegamos a ofrecer “una silla al fresco para descansar un poco”, ja ja ja.
Del colladito bajamos al valle suspendido y de allí de nuevo a la canal del inicio de la ruta en una bonita esquiada.
![]() |
Santos, sale de la cima siguiendo la traza correcta |
![]() |
Yo, en medio de la parte baja de la pala sur |
![]() |
Ahí va Tito, llegando ya a la parte baja de la pala |
![]() |
Julio, localizando el paso de vuelta al valle suspendido |
![]() |
En algún sitio tuvimos que corregir bajando un poco |
![]() |
Seguimos por la zona confusa |
![]() |
Volvemos a esquiar tras encontrar el paso bueno |
![]() |
Tito, ya en los metros finales de la canal por la canal por la que empezamos el día |
![]() |
Reconfortante para los pies al terminar la jornada |
Gran día de esquí de travesía en buena compañía.
¡Gracias, Santos y Julio, por mostrarnos esta bonita ruta!
¡Larga vida a la unión entre Ks: Kuestas y Kumbres y Kollados!