martes, 18 de febrero de 2025

Circular Astún - Cabañas de Arnousse

 

Vistas desde el Collado de Arnousse hacia El Aspe, Lecherines...


Fecha: 16 de febrero de 2025

IntegrantesTxindu, Javier y un servidor

Horario: 5Ver track

Desnivel: 1.100 m .

Distancia total: 10 km


Track en Google Earth


 

Perfil en Wikiloc


Llevamos ya 2 intentos en un mes de hacer esta ruta y, por una cosa o por otra, hemos tenido que abortar.

¡A la tercera es la vencida! Por fin tenemos buena meteo y condiciones para hacerla saliendo en el día desde casa. Así que, ¡A madrugar se ha dicho! que los últimos fines de semana se han liado unas caravanas de tres pares de…

Salimos sobre las 9 h hacia el Ibón de Escalar con una temperatura un poco alta y sin nada nada de viento, incluso con calor, diría Txindu, que no le mola nada eso de la calorina. Yo en cambio, ¡encantado! Cada uno ve la película desde su prisma.

No tardamos en llegar al paso de Audas, desde donde hay que tirarse hacia el norte por una bajada larga y muy placentera. Encontramos un poco dura la nieve al principio, pero que se deja hacer bien. Vamos, gozándola.



Primero pasos de Txindu, desde hace muuucho



Servidor con Txindu, por el barranco de Escalar



Un tramito de esfuerzo



Txindu, tras haber pasado por el Ibón de Escalar



Javier, unos metros antes de llegar al paso de Audas



Mis compinches en el paso de Audas. Txindu, no te habré pillado meando ¿no?



Javier, controlando la nieve dura



¡Compinche, busca bien el camino!


Al final de la bajada, antes de llegar al bosque, la nieve ya escasea y tenemos que ir buscando la traza buena para que Javier no rasque la suelas de sus preciosas tablas. Que, por otra parte, ha sabido elegir con mucho criterio.

Llegamos a la pista que atraviesa el bosque en perpendicular a nuestra bajada y vemos que prácticamente nos hemos quedado sin nieve. ¡Madre mía! A la tercera la vencida, sí, pero por los pelos.

Bueno, no es grave y no es mucho el porteo, unos diez minutos.

Ya en el fondo del valle de Mayou, decidimos hacer un alto para reponer fuerzas en las inmediaciones de las Cabañas se Arnousse, desde donde se ve toda la subida, larga y con cierta pendiente, que lleva al altiplano previo al propio collado de Mayou. Justo al final nos complicamos un poco y tenemos que quitar esquís y subir porteando los últimos metros.




Por el bosque, un poco de diversión para alcanzar la pista



Un poco de almuerzo antes de enfrentarnos a la cuesta que se ve detrás de estos pillos



Servidor en modo tractor



Un poco más y ya nos plantamos en el altiplano



Encontramos huella, pero estuvimos toda la ruta solos



Txindu, sufriendo el calor. Ya se ha despejado el velo que cubría el sol y aprieta de lo lindo



Javier y Txindu, en un mínimo porteo de seguridad para llegar al altiplano


El altiplano nos sorprende por lo silencioso y tranquilo que es, parece que se ha parado el mundo. Volvemos a picar un poco y vamos a por la última pala que nos deja en el collado de Arnousse.

Ya solo nos falta bajar hasta el parking con una nieve en unas condiciones perfectas.




Pequeño descanso antes de la última pala fuerte



Flanqueo para llegar al collado



Txindu, primero en gozar la última bajada



Javier



Sigue Txindu, pasándolo en grande



Se le une Javier, en el final de la ancha canal



Hasta la pista de llegada al Parking está en buenas condiciones



¡Gracias Txindu por regresar al camino de la luz!

¡Larga vida a las bonitas rutas circulares!






viernes, 7 de febrero de 2025

Circular Zuriza - Estriviella - Chipeta Alto

 

Javier, lidiando con los bloques en el barranco de Petraficha


  • Fecha: 2 de febrero de 2025
  • Integrantes: Javier y un servidor
  • Desnivel: 1.236 m.
  • Distancia total: 20 km.


Track en Google Earth



Perfil de Wikiloc


Fin de semana tras unas nevadas que parecía que no llegarían nunca + cierto riesgo de aludes + buena meteo + largas caravanas a las zonas de pistas de esquí = Dificultad para elegir ruta.

Al final nos decantamos por una ruta en la zona de Zuriza o Linza y gana la opción de esta clásica.

Salimos con bastante frío al ir casi toda la subida al Estriviella por sombra, pero una vez llegados a las zonas de sol (más alejados de las murallas de los Alanos) se está de maravilla, sin nada de viento y con un cielo totalmente azul.

Llegados a las cabañas de Tacheras, tras salir del bosque, ya vemos toda la subida a nuestra primera cima. Aunque parece que la mejor opción es ir por la margen izquierda del barranco de Mazandú que baja desde el collado de Estriviella (nuestra derecha según miramos a la cima), lo mejor es cruzar rápido el riachuelo sin ganar mucha altura desde las cabañas y continuar por el lomo que lleva directo hasta la cima.



Por la pista de Tacheras, en el tramo de bosque




Javier




Frío a la sombre por el barranco de Mazandú




Para pasar el arroyo, preferimos bajar un poco ya que vimos un paso sencillo. De ahí continuamos ya por el lomo del barranco, lo que fue un acierto



y allá vamos




Por fin salimos al sol



Foto de cima en el Estriviella con nuestro próximo objetivo, el Chipeta, al fondo


Desde la cumbre vemos nuestro próximo objetivo y la extensa pala de suave subida, pero previamente tendremos que bajar al collado de Tortiella, subir a su cima y volver a bajar de este pequeño montículo.

Ya solo nos falta poner ritmo de tractor y paciencia porque está más lejos de lo que parece.

Buen momento para reponer fuerzas y, aunque nos habían avisado de que la bajada por el barranco de Petraficha no tenía buena pinta, menudos somos para “dejar que nos quiten la boina”, no hacemos ni caso.



Javier, por la amplia loma cimera del Chipeta




Servidor


Selfi de cima en el Chipeta alto



Cuando le veo a Javier sacar esta barrita energética y un trozo de pan...¡Madre mía! se me caían las lagrimas 


Seguimos con nuestro plan y empezamos a bajar por el barranco. Y al principio, más o menos hasta la mitad, la gozamos, buenas palas que luego se encajonan hasta llegar a ser un tubo tipo esquí park.

No tarda mucho en estropearse la cosa y llegamos a una zona donde el barranco está lleno de bloques donde es imposible esquiar. Tampoco la opción de descalzarse es buena porque la nieve se ha acumulado en el fondo del barranco y te hundes hasta los muslos al no haber base consistente.

Seguimos un track de nuestro amigo, Julio Alberdi, pero dado lo complicado del terreno, buscar el camino exacto (aun con track), el esfuerzo de abrir huella a pie en algunos tramos, las innumerables veces que nos descalzamos y los vadeos de arroyos varios, la vuelta al coche nos lleva casi 3 horas y un esfuerzo considerable.




Javier, en las primeras palas




Le sigo



Divertido...



Ya jabalineando



Suma y sigue



Por fin por huella


 Al final, teniendo en cuenta todo, damos por bueno el día. Como mínimo ha sido una gran día de montaña con un entrenamiento bueno para hacer volumen.


Gracias Julio por tus indicaciones y por el track

¡Larga vida a los días no tan excelentes!