![]() |
Clásica alta ruta de 3 días a la que le sumamos una cima por día. Imagen cedida por el blog Kuestas (Julio A.) |
• Fecha: 11 a 13 de abril de 2024
• Integrantes totales:Julio, Santos, Txusmi, Javi, Alberto, Juan, Antonio y un servidor
• Desnivel acumulado: 4.000 m .
• Distancia acumulada: 41 km.
![]() |
Con el Churrón empezó todo |
Día 1 - Baños de Panticosa a Walon
![]() |
Track en Google Earth |
![]() |
Perfil de Wikiloc |
• Integrantes:Julio, Santos, Txusmi, Javi, Alberto y un servidor
• Desnivel: 1.670 m
• Horario: 7,5 h.
• Distancia: 17,8
km. Ver Track
Nos ponemos en marcha por el bosque, hacia el pico Bacias, en dos grupos. Por delante van Santos, Javi y Txusmi y un poco mas tarde salimos Alberto, Julio y yo.
La idea era ir por el camino normal y mas directo, pero vamos un poco absortos por la belleza del entorno y nos saltamos el desvío a la izquierda, así que terminamos subiendo por el ibón alto de Brazatos, saliendo a la arista Oeste y de allí a la cima.
![]() |
Porteo obligado hasta los 1950m. Julio encabezando |
![]() |
Alberto, en el altiplano final del bosque |
![]() |
Txusmi y Santos, con el Garmo negro y el Argualas a su espalda |
![]() |
Alberto y Julio, atravesando el ibón alto de Brazatos. Accederemos a la cima por el colladito de la flecha |
![]() |
Cima del Bacias, empieza la juerga |
Allí nos vemos con el otro grupo que no esperan mucho más, ya que hace bastante viento y se están quedando gelatos.
La bajada por el barranco de Batanes hacia el valle del Ara es un fiestón, con nieve un poco dura y acanalada en la primera pala y perfecta después. ¡Bajamos a saco! Yo con las patas en fuego vivo y con sonrisa de tonto. ¡Viva la vida!
Nos agrupamos para picar algo, y ya todos juntos, nos dirigimos hacia el collado de Arratille (2526m), remontando el valle del Ara, bajo las murallas del Vignemal.
![]() |
Santos, hacia el valle del Ara |
![]() |
¡Joder, estos no paraaaaannn! |
![]() |
Picoteo bajo la atenta mirada del Vignemal |
![]() |
Foquendo de nuevo. La fecha señala la cima del Bacias, de donde venimos |
![]() |
...y hacia allí vamos. Collado de Arratille |
![]() |
Últimas rampas para llegar al collado |
![]() |
Barrita energética de Kkero. Merece la pena el peso extra |
Día 2 Walon - Refugio de Bachimaña
![]() |
Track en Google Earth |
![]() |
Perfil de Wikiloc |
• Integrantes:Julio, Santos, Txusmi, Javi, Alberto y un servidor
• Desnivel: 1275 m
• Horario: 7 h.
• Distancia: 13,5
km. Ver track
Salimos de refugio hacia el collado de Cambales buscando el mejor paso del rio, que esta bastante crecido por efecto del deshielo.
Pronto tenemos que dejar el camino del collado del Cambales a nuestra derecha para dirigirnos al ibón de Opale.
De allí, en fuerte pendiente, nos metemos en un altiplano que vamos bordeando por nuestra derecha para afrontar la última pala que llega al cuello de Aragón y que separa las cimas del Cambales (2965m) y de la peña Aragón (2918m).
![]() |
Zancadas arriesgadillas en un entorno incomparable. |
![]() |
Al principio la nieve no es continua. |
![]() |
Buena mochila. Juro que la próxima vez la aligeraré más, pero el chorizo no es negociable. Ese vuelve de nuevo. |
![]() |
Txusmi y Alberto, toman la delantera. ¡Vaya galgos! |
![]() |
Atravesando el ibón de Opale |
![]() |
Pala importante, donde encontramos tramos de nieve fresca, creando zuecos y que cada mochuelo resuelve como puede, ¡uf! |
![]() |
Julio y Santos, hacia el collado de Aragón |
Txusmi, Javi y Alberto no dejan pasar la oportunidad añadir la cima del Cambales al recorrido del día, mientras el resto almorzamos un poco en el collado.
Ya todos juntos
afrontamos la primera pala fuerte hacia la arista oeste que llega a
la cima de la Peña Aragón.
Las condiciones para el descenso por la cara sur, son perfectas y la gozamos de nuevo. Lo único con lo que hay que tener cuidado es con no meterse por la nieve más blanca (mas reciente) porque el frenazo es “de aúpa”.
![]() |
Alberto y Txusmi, en la cima del Cambales. Para esto le han pegado el apretón |
![]() |
Javi también quiere sumar la cima del Cambales y les sigue. Si hacemos mucho zoom sobre la foto podemos ver su silueta sobre las rocas de la derecha de la cima. |
![]() |
Por la arista hacia la cima de la Peña Aragón |
![]() |
Ahí va Javi |
Bordeamos el gran Facha para poner de nuevo las pieles y dirigirnos al collado de Marcadau, donde las guardamos ya, puesto que solo nos queda el descenso final al refugio de Bachimaña (2.200 m).
![]() |
Santos, en el flanqueo del Facha. Señalada la cima de la que venimos |
![]() |
Panorámica desde Walon |
![]() |
Txusmi y Alberto con el pico de la Muga frente a ellos |
![]() |
Aun nos queda una última diversión. ¿Como accedemos al ibón? Santos, buscando la manera... |
![]() |
Algunos hacemos un pequeño chus y lo logramos, arriesgando bastante... |
![]() |
...y continuamos atravesando el lago. ¿Encontraremos la salida? |
![]() |
¡Momentazo en el refugio con Belén y Poto!. ¡Gran encuentro! |
Día 3, Refugio de Bachimaña - Baños de Panticosa
![]() |
Track en Google Earth |
![]() |
Perfil de Wikiloc |
• Integrantes:Julio, Santos, Txusmi, Javi, Alberto, Juan (se retiraría pronto por rotura de la fijación) y un servidor
• Desnivel: 1.025m
• Horario: 6 h.
• Distancia:
9,8 km. Ver track
Último día de esta bonita alta ruta.
Salimos porteando hacia la cuesta del Fraile para dejarla en seguida e ir flanqueando la pendiente hasta llegar a las inmediaciones del ibón de Arnales. Lo dejamos a nuestra derecha y hacemos una suave bajada de unos 500m (lineales) desde donde seguimos, en dirección sur, por encima del para aludes característico por el que se pasa en la ascensión al Armales desde Baños por el collado de Saretas.
Llegamos ya al lomo que cierra por la derecha la canal de Pondiellos y, ahora sí que sí, hacemos un gran flanqueo hacia el collado del Garmo Negro, donde el calor ya es asfixiante.
![]() |
Amanece en el refugio de Bachimaña |
![]() |
Txusmi, Juan y Santos entrando en calor |
![]() |
Javi, llamaba a esto Agro esquí, jjjjj |
![]() |
Ya otra vez con los esquís en su sitio |
![]() |
Txusmi y un servidor, tras una buena bajadita con pieles puestas. Solo con estos trucos puedo colocarme en la vanguardia, ja ja |
![]() |
¡Qué fotaza! |
![]() |
Antonio en acción |
![]() |
Julio, Santos y Antonio iniciando el largo flanqueo |
![]() |
Txusmi |
Es aquí donde Julio tiene una aparición Mariana.
Su esquí toma vida y empieza lentamente a deslizarse solito desde el collado hacia el valle. Julio se tira en plancha a lo Iribar, pero no llega a tocarlo, así que, agur, agur, el esquí ya desaparece por la pendiente.
¡Pero nuestro amigo tiene fe! y baja con resignación a buscarlo y… “se le aparece la virgen” y lo encuentra clavado de punta. Parece que ha dado un salto y con la nieve tan blanda se ha clavado. No quiero ni pensar lo que habría sido bajar de allí porteando un solo esquí con esa nieve tan paposa.
Bueno, al lío... la primera pala está perfecta y hacemos un bajadón, a toda mecha, desde la misma cima hasta el collado sin ninguna pausa.
Ya desde el collado lo que toca es lidiar con nieve paposa y calor hasta llegar a la Casa de piedra donde nos esperan unas buenas jarras.
![]() |
En la cima del Garmo negro con Txusmi y Javi |
![]() |
Primeros giros para Santos |
![]() |
¿Quién dijo que el esquí de travesía es duro? |
![]() |
Antonio y Santos, última bajada |
¡¡¡Gracias a la vida por dejarnos vivirla así!!!
¡¡¡Larga vida al chorizo que une a la gente!!!
Tú si que sabes comentar una travesía. Deberías ir al programa de Raffaella Carrá 😄😄. Ah! Qué ya no existe?. No importa, con chorizo todo es posible! 😜
ResponderEliminar