viernes, 11 de abril de 2025

Circular Pico Royo – Culibillas – Arroyeras – Espelunciecha

 

Nano, cresteando hacia la cima del Arroyeras, con el cordal del Culibillas a su espalda

 • Fecha: 6 de abril de 2025

Integrantes:Txindu, Jose M.ª (Nano), Alex, Ander, Javier y un servidor

Horario: 6hVer Track

Desnivel: 1.300 m .

Distancia total: 12 km


Track en Google Earth


Perfil de Wikiloc


Volvemos a salir de casa madrugando, para variar. En esta ocasión hemos quedado con unos amigos de Txindu: Jose Mª (Nano), Alex y Ander, en el parking de Anayet de Formigal y poco después de las 9h ya nos ponemos en marcha.

Hace dos años quisimos hacer esta ruta Iván y un servidor, pero tuvimos que abortar en el Arroyeras al entrarnos mal tiempo.

En esta ocasión, acordamos hacer dos grupos. Uno haremos todas las cimas, en plan ansiosos, y el otro irá pasando por los collados evitando los cresteríos, haciendo cima en el Arroyeras. Resulta un buen plan ya que vamos coincidiendo en el trayecto y hacemos una de las bajadas, la del Arroyeras, todos juntos.

Comenzamos la ruta avanzando por la pista que va paralela al barranco de Lapazuso, hasta que hacia la cota 1.900 nos metemos en el barranco y continuamos por su fondo. Llegamos a un primer llano donde dejamos a nuestra derecha el Ibón de Lapazuso y continuamos por una pala empinada enfrente de nosotros hasta llegar a un segundo llano, desde el que ya vemos los dos collados que delimitan el Pico Royo; un poco a nuestra derecha el principal, que lo separa del Culibillas, por el que pasaremos una vez ascendido nuestra primera cima y a la izquierda, el collado al que nos tenemos que dirigir para alcanzar la cima. Esta última subida tiene bastante pendiente y hay que tener cuidado, sobre todo al bajar. Por supuesto con crampones y piolet.



Amplio barrando de Lapazuso, paralelo a la pista de esquí 


Alex y Ander, entrando en calor



Javier en la última rampa al Pico Royo



Yo, llegando a cima



Cima del Pico Royo. La primera


De nuevo en el collado, quitamos pieles y, aunque solo son unos doscientos metros de distancia, en ligera bajada flanqueando, con el estado de la nieve este día nos parece lo más rápido.

Porteamos un poco por la amplia arista durante unos metros de roca hasta que llegamos a un pequeño llano antes de dirigirnos al lomo del Culibillas.

En poco tiempo llegamos a un pequeño descenso en el que tenemos que quitarnos los esquís de nuevo, para bajar un escalón que da acceso a la canal sur, por la que bajaremos más tarde de camino al Arroyeras.



Ander, Alex y Txindu, llegando al collado entre el Royo y el Culibillas



Pasado el collado hacia el Culibillas, al fondo



Recorrido al Culibillas y el Arroyeras desde la cima del Pico Royo



Traza de bajada del P. Royo, sin perder altura, bien pegados a las rocas



Alex, Ander y Txindu en una ante cima del Culibillas con un marco incomparable detrás



El menda sudando la camiseta




Javier, Ander, Alex, Nano y Txindu en el escalón que da paso a la canal sur que mas tarde bajaremos para acceder al as palas sur del Arroyeras


Porteamos los esquís hasta la cima ya que vemos que vamos a poder esquiar casi desde la misma cumbre y no nos equivocamos, encontramos buena nieve, que dado el calor que hace no es como para desestimar buenas bajadas. Empalmamos con la canal y ya vemos al otro equipo al pie de la siguiente subida por las palas sur - este del Arroyeras.

Valoramos si subimos por la pala sur que lleva directa a la cima o bien orientarnos hacia el collado al este de la cima, nos quitamos de nuevo los esquís y nos los ponemos “en la chepa” de nuevo durante el tramo de más pendiente.




Javier, por la cresta final al Culibillas



Culibillas, segunda cima



Javier por las primeras rampas del Culibillas, antes de la canal sur



Servidor, en un descansito en medio de la canal sur



Javier, n la canal. a este no le hacer falta descansar, hemos creado un monstruo



De iza, a dcha, Txindu, Alex y Ander en el descanso para picar algo, antes de encarar las rampas al Arroyeras


Javier y Txindu con la canal sur, de la que venimos señalada con una flecha



Alex, Txindu, Ander y Nano 



Todos en la cima del Arroyeras, la tercera.


 El inicio del descenso desde la cima al collado oeste del Arroyeras ha conservado la nieve en buen estado y la gozamos. Luego desde el collado cambia la orientación a norte y está un poco dura, aunque se deja esquiar bien. Javier, está insaciable y en lugar de bajar hacia el llano del Ibones de Anayet, prefiere seguir bajando por una canal hacia el barranco de Culibillas para aprovechar más el descenso, aunque esto nos obligará a remontar algunos metros para encarar la última subida por la normal del Espelunciecha. Hacemos cumbre y nos tenemos que decidir por donde bajaremos, si por la canal Este o bien por la Norte. Pensamos que la norte puede tener mejor nieve, pero al final nos la encontramos super húmeda y profunda, así que hacemos lo que podemos hasta enlazar con la pista que baja de nuevo al parking de Anayet, pasando por la bonita cabaña de la Glera.



Nos agrupamos par al fiesta de la bajada



Ahí va Nano. ¡Qué elegante es el Telemark!



Sigue Nano hacia el collado



Txindu



Alex



Otra de Alex



Le sigue Ander



Ahora por la espalda



Txindu iniciando el último ascenso, al Espelunciecha



Últimos esfuerzos



En la cuarta cima, la del Espelunciecha



Bajada final por la cara norte. Muy trillada y "podrida"


 En definitiva, hemos hecho una bonita ruta, muy estética y que permite conocer bien la zona.


¡Gracias Ander, Nano y Alex por uniros al grupo, pero sobre todo por recibirnos con una cerveza bien fría al llegar! ¡ Tenéis amigos para toda la vida!


¡¡¡Larga vida a las cervezas de bienvenida!!!






miércoles, 2 de abril de 2025

Circular Canal Roya - Peña Blanca

Arista del Peña Blanca al Canal Roya


 • Fecha: 30 de marzo de 2025

Integrantes:Tito, Javier, Iñigo y Jon + Libe, Txell y Edu + un servidor

Horario: No es representativo. Ver Track

Desnivel: 1.125 m.

Distancia total: 13 km

 

Ruta en Google Earth



Perfil de Wikiloc


Tenemos la intención de colaborar en el bautismo de Jon en esto del Eskimo, así que me uno a la familia Abecia y le proponemos una ruta sin demasiado desnivel.

Teniendo en cuenta que el día anterior nevaría, pensamos que la combinación del Peyralun y el Estremere puede ser una buena opción, pero el plan tiene una fisura, no habíamos tenido en cuenta el viento del día anterior.

Cuando estamos con los preparativos en el parking de Portalet, aparecen con su auto caravana, “la culona”, Edu, Txell y Libe (la familia Baltzategi - Collelldemont) y es Edu, quien nos abre los ojos con un gesto de cabeceo de un lado a otro de los hombros y nos aconseja cambiar de ruta. Así que nada, cambiamos de ruta.

¿Igual la vuelta al Peyreget? Nada, otro cabeceo…¡Arggg! cambiamos de nuevo de ruta.

Al final nos vamos al Canal Roya con idea de continuar por la arista hacia el Peña Blanca, si la vemos bien…

Hace frío, pero en seguida nos da el sol y vamos piano piano (que se llega lontano)

La ruta es súper clásica. Va por el fondo del valle, con tendencia a la izquierda, hacia el pico Pene de la Glere, tan característico y estético como un monolito. Una vez pasado por su derecha accedemos a una explanada con el ancho pico del Canal Roya al fondo.


¡Arrancamos motores!



Jon, Javier y Tito entrando en calor




Un servidor



Precioso día. Jon y Javier (de los Abecia)




Ya en la explanada tras pasar bajo el Pene de la Glere




Con Iñigo y Tito



Se puede acceder a la cima tanto por el collado de su Dcha. como por el de su Izda, pero es más habitual hacerlo por su Dcha.




Iñigo en el collado con el Midí detrás




Jon y Javier, llegando a la cima del Canal Roya




Un servidor incrustado entre los 4 Abecia en la cima del Canal Roya


Arriba, en la cima, aun sopla el viento y en seguida vemos que la arista está impracticable, muy venteada, afilada y con el hielo viejo en superficie porque el viento se ha llevado toda la nieve reciente.

Y allí, en la cima, vuelve a aparecer Edu y ese dichoso cabeceo. Y aunque al principio se quiere hacer el despistado y hace como que no me conoce, terminamos uniendo fuerzas. Ya está, bajaremos un buen tramo esquiando para situarnos debajo del Pene de la Glere y remontar las palas hacia la cima del Peña Blanca, que tenemos que cansar un poco mas a Jon… A ver si va pensar que esto de la travesía es para cualquiera, ja ja.

Cuando vamos a poner pieles de nuevo, Iñigo se da cuenta de que ha perdido el piolet. ¡Vaya día mas raro! ¡Cuanto imprevisto! Qué se le va hacer, decide volver con Tito siguiendo las huellas de bajada a ver si suena la flauta…¡En fin! dos miembros menos de la familia Abecia…

Ya desde el pie de la primera pala, le metemos a Jon un montón de zetas y vueltas María, que aunque parece una maniobra sencilla, la primera vez se hace costosa, y no digamos si es con una pendiente considerable como la que hay en estas primeras rampas.

Como vamos un poco en modo de instructores, la familia Baltzategi - Collelldemont coge distancia y me quedo yo con Javier y con Jon, un poco en modo de obligado a elegir familia.



Primeros giros con una nieve costra y complicada



Los Baltzategi esperando a la tropa en la bajada del Canal Roya




Todos reunidos para iniciar las rampas al Peña Blanca. Solo falto yo, pero alguien tiene que sacar la foto




Los Baltzatgi - Collelldemont, a ritmo




Txell y Libe


 Al final, ya harto de tanta vuelta y tras algún desajuste del material, Jon decide darse la vuelta y bajar al llano a almorzar, para el primer día es más que suficiente. Y es así como pierdo a otros dos integrantes de la familia Abecia.

¡Vaya carambola de la vida! hace unos minutos podía elegir familia y ahora me he quedado huérfano.

- Bueno, igual si aprieto aun me pueden adoptar.

Así que voy para arriba para intentar acoplarme de nuevo. Y lo consigo. Tras las rampas más fuertes ya se ve el collado de la izquierda de la cima y les veo a lo lejos, me exprimo un poco y me acoplo justo en la cima del Peña Blanca.



Ya llego, ya



Y segunda cima del día, la del Peña Blanca. Ahora incrustado entre los Baltzategi - Collelldemont



Bajamos los cuatro juntos; Libe, Txell, Edu y un servidor- La nieve está algo mejor que la que nos hemos encontrado en la bajada del Canal Roya, y de repente, nos topamos con Iñigo y Tito que suben con la intención de llegar hasta que se crucen con nosotros. ¡Que tíos! Han encontrado el piolo perdido.

Nuevo cambio de familia, los Baltzategi - Collelldemont tienen algo de prisa y dejan “al acoplado” otra vez con los Abecia. Para estas alturas yo ya tengo un lío de familias que no me empapo.

Bueno, sea como sea, termino con los que he venido, los Abecia, tras haber pasado un gran día saltando de familia en familia.



¡Qué grandes estos Abecia! Otra vez nos sorprende Javier con un almuerzo increíble



¡Qué cabritos estos Abecia! Querían dejar al mejor jugador sin cartas



¡Gracias Jon, por acompañar a esta banda con la paciencia que lo has hecho!

¡Gracias Edu, por ese cabeceo lateral que tanto efecto ha tenido!

¡Larga vida a las familias bien avenidas!... ¡y al VINO!