 |
En la cima de Sabocos identificando los picos
|
Fecha:
14 de mayo de 2022
Integrantes:
Iván, Julio y un servidor
Horario:
Razonable. Ver Track
Desnivel: 1.525 m.
Distancia
total: 14 Km.
 |
Track en Google Earth
|
 |
Sección del trak visto desde el Sur (en Google Earth)
|
UNA MÁSTER “Ks”
Magnífico
día de travesía en el que se alinearon todos los astros para juntar
unas cuantas “Ks”:
Kuestas,
Kumbres,
Kollados,
Kalidad…,
para hacer esta estupenda ruta circular al Pico Sabocos.
En
esta ocasión me rodeo de dos grandes en esto del esquí de montaña:
de Julio, del blog "Kuestas" y de Iván, miembro de Kkeros y gran
esquiador.
Hace
bastante calor, por lo que decidimos madrugar, máxime teniendo en
cuenta que hay probabilidad de tormentas por la tarde.
La
nieve ya escasea, lo que nos permite salir desde la cota 1900 de la
pista de Hoz de Jaca, ya con los remontes de la estación de Panticosa
a la vista.
Vamos
ganado altura por las primeras palas Norte de las faldas de Sabocos y
nos dirigimos directos hacia el embudo situado justo debajo por el
lateral de la pala Oeste (en la cara Norte). Se puede ascender por el
fondo del agujero, como hicimos nosotros, o bien flanqueando por la
izquierda del bocho, pasando por arriba de este.
 |
Nos ponemos en marcha. Iván y Julio
|
 |
Primeras rampas
|
 |
Es más rápido portear un poquito
|
 |
Hacia el borde del bocho.
|
 |
Nuestra opción. Bajar al fondo del bocho y salir por la canal del fondo
|
 |
Saliendo de la canal, hacia la pala Oeste
|
Una vez superado el bocho, vamos
subiendo por la pala y antes de que se complique la pendiente nos
pasamos a crampones. Elegimos una de la canales que llevan al hombro
del monte y en algo menos de 3 horas nos plantamos en la cima de
Sabocos.
Foto
de rigor y bajamos a pie hasta el inicio de la canal Este, desde
donde ya vemos toda la bajada hasta el circo de la Refoya, entre el
pico Sabocos y el mallo las Peñas, y la posterior subida al collado
del mallo. El corredor de ascenso parece vertical, pero no
lo es, la perspectiva engaña.
 |
Iván, eligiendo canal por la que subir
|
 |
Julio e Iván en la canal de acceso al hombro
|
 |
Yo el último, con la lengua fuera
|
 |
Salimos a la arista
|
 |
Que no falte la alegría
|
 |
Selfi de cima
|
 |
Aunque parezca imposible se remonta por el hilito de nieve
|
 |
Pero antes hacemos el primer descenso de la ruta.
|
 |
Julio va abriendo el camino
|
 |
...y sigue hacia el pasillo que da continuidad a la nieve
|
 |
Le sigo yo
|
 |
Ivánof
|
 |
Los grandes momentos. ¡Vaya par...!
|
 |
Empezamos la remontada hacia el collado del mallo Las Peñas por la pedrera del lateral del hilito de nieve
|
 |
Ahora sí, por el hilito
|
 |
Al fondo se puede ver las huellas que bajan del collado. Magnífico descenso
|
Una vez en el collado nos dirigimos
a la parte alta (izquierda) para evitar las cornisas. Nos cuesta un
poco ver bien la traza de bajada al estar muy escaso de nieve y nos
vemos obligados a bajar por pedreras en algún tramo, hasta poder
calzarnos de nuevo los esquís, para entrar en una canal que nos lleva
al imponente circo del Forato de Diaples.
 |
Primeros metros tras el collado, de nuevo en la vertiente Norte
|
 |
Por el camino correcto, aunque escaso de nieve
|
 |
Iván, una vez alcanzada la nieve de nuevo. Canal de entrada al circo del Forato
|
Una vez en el circo, bajamos
directos hacia el valle hasta que, en la cota 2.000 giramos a la
derecha para poder evitar la faja rocosa y sus cortados. Esto nos
sitúa en las inmediaciones del Rincón del verde. A partir de aquí
se nos acaba la nieve y nos toca un largo porteo hasta el cuello de
Sabocos, para desde ahí, bajar al Ibón de Sabocos y volver a remontar al
punto de partida.
 |
Julio, dirigiendose hacia una manada de Sarrios
|
 |
¡Qué bonitos!
|
 |
Detalle del descenso desde el circo con el giro para salvar la banda rocosa
|
 |
A portear toca...
|
 |
...y así de tranquillito se echa uno la siesta al día siguiente de poner el broche de oro a esta fenomenal temporada
|
¡Gracias Iván y Julio por cerrar con broche de oro esta gran
temporada de Esquí de Montaña!
¡Larga
vida a la siesta!