lunes, 30 de diciembre de 2024

Peyreget 2024 (2.483 m) por Coll de L’Iou – Cima – Bajada por Pombie

 

Pico Peyreget a la Izda. de su hermano mayor, el Midí d´Ossau


  • Fecha: 26 de diciembre de 2024

  • Integrantes: Tito, Javier e Iñigo (los 3 Dalton) + un servidor

  • Horario: 5:25 h. Ver Track

  • Desnivel: 850 m.

  • Distancia total: 9,76 km.


Recorrido en Google Earth (copiado de la actividad descrita en 2022)






POR FIN LE PICÓ LA BICHA

Después de dos años desde su último intento, volvemos a engañar a Iñigo para que nos acompañe a una ruta de travesía a cambio de esquiar en pista al día siguiente. Le proponemos una ruta asequible,  tanto técnicamente como a nivel físico. Aunque, como siempre, el estado de la nieve decidirá el nivel técnico, pensamos que esta ruta puede ajustarse a sus características.

Salimos desde casa madrugando un poco, ya que no es plan de salir el día de Navidad y tenemos tiempo de sobra para hacer la ruta.

Repetiremos la ruta que hace justo dos años hice con Iván. La idea es ir hacia el Coll de L´Iou y allí coger la arista suroeste porteando los 300 m. de desnivel hasta la cima. Desde la misma cima, se baja hacia el norte, al Collado del Peyreget, y desde allí, vamos a buscar, con tendencia a nuestra izquierda, la pala de la Grande Raillerre.


Los tres Dalton al ataque




De camino hacia el Coll de L´Iou, en cuanto se despista Javier, sus hnos. le pasan por la derecha.


Desde el mismo collado de L´Iou porteamos hasta la cima por la arista. No es cuestión de arriesgar con la nieve dura




Iñigo (de verde) y Tito






Yo, unos metros más arriba



Iñigo, en primer plano



Javier, con su nuevo equipo



Javier, en la Arista cimera



Por ahí llegan Tito e Iñigo


En esta primera parte, hasta el collado del Peyreget, la orientación es norte y la nieve estaba muy muy  dura, lo que nos obliga a bajar con sumo cuidado y apretando bien los cantos. A partir del collado ya le pega el sol a las palas y la nieve cambia por completo a transformada, permitiendo a la bicha picarle a Iñigo bien picado.

Al final de la pala nos orientamos hacia el refugio de Pombie donde almorzamos un poco con la muralla de Pombie presidiendo el paisaje.

Ya solo nos falta remontar al Coll de Soum de Pombie para lanzarnos por las palas sur hacia el punto de partida.



Tito en primer plano y Javier en el primer giro con nieve ya transformada.




Iñigo gozándola



Vamoooos Titoooo



Ahora, Javier



Tito e Iñigo con la Grande Raillerre a su espalda



Luciendo palmito con la muralla de Pombie detrás.



Yo, prefiero comer sentado al sol



Con Iñigo, ya mordido por la bicha



¡Gracias, hermanos Dalton, por llevarme de excursión!


¡¡¡Larga vida a las fechorías de los hermanos Dalton!!!





sábado, 21 de septiembre de 2024

Vía Lore festa (210m 6a/6a obligado) – Egino, peñas de Larriñigi

 

Egino y sus paredes (Foto del ayuntamiento de Asparrena)


Fecha: 7 de septiembre de 2024

Integrantes: Edu y un servidor


Vía equipada, para la que no son necesarios Friends o Fisureros. Llevar al menos 13 cintas exprés y material para las reuniones.

Ya había escalado esta vía el año pasado con Julio y con Haizea y le había contado a Edu que me gustó y que teníamos que repetirla. Lo mejor de la vía es el 2º largo, fino y mantenido, aunque todos los largos son de calidad y hay que apretarle un poco.

Pensábamos ir a los Pirineos, pero la meteo no es buena en casi ningún sitio, así que lo que nos parece más razonable es quedarnos “por casa”, ya que por aquí no se anuncia malo.


Aproximación:

Aparcamos en la iglesia del pueblo de Egino. Nos dirigimos por la calle que sube hacia las paredes y una vez que atravesamos una puerta metálica, un poco más adelante, llegamos a un deposito. Allí nos encontramos una bifurcación y debemos tomar el camino que sale a nuestra derecha.

Continuamos primero hacia las paredes y luego en paralelo a estas hasta llegar al cauce de un riachuelo seco. Una vez cruzado, encaramos la pendiente hasta llegar a la base de la vía. Está situada unos 5-10 m. a la derecha de la vía Susi.

 

Descenso

Subir hasta el cordal siguiendo los hitos y bajar por el camino normal de la Azor (60 minutos).

 

 

 

Croquis de la vía (del blog de Eskalatzencas)


 

  • L1 (35 m, 6a). Empieza por una canal hasta llegar a la base de una placa-diedro. Al llegar a un árbol hay que hacer un paso en travesía dcha. donde está el paso difícil y luego seguir recto hacia arriba. Largo con bastante vegetación, aunque los siguientes mejoran mucho. Andamos unos 15 metros y montamos la reunión para iniciar el siguiente largo.

  • L2 (35 m, 6a). Largo mantenido de placa, con zonas de gotas de agua y que llega a la reunión justo encima de un árbol. Sin duda el mejor.

  • L3 (35 m, 5b). Placa con algún paso fino.

  • L4 (35 m, 5c). Largo de placa con algunos pasos finos, que se pueden hacer más llevaderos con la ayuda del borde derecho.

    Salir de la reunión y caminar unos 80-100 metros hasta el inicio del siguiente largo. Deberíamos encontrar la plaquita con el nombre de la vía y la placa está, pero el nombre se ha borrado.

  • L5 (35 m, 5b). Largo algo más sencillo, hasta llegar a la placa de la parte superior. En la placa hay que apretar un poco.

  • L6 (30 m, 5a). Diedro vertical al comienzo con buenos cantos, pero que hay que escalar, un poco con estilo clásico. Luego la vía se tumba y la dificultad baja un poco.

 


Edu, abriendo el primer largo, donde está el paso más difícil de la vía. A mí se me rompió un canto al ir de segundo justo en el paso ¡argggg!



2º Largo, fino y continuo. El mejor



Edu, en el largo 3, que no hay quien le pare. Empieza a dar miedo...






Ahora en el largo 5



6º y último largo, en el diedro inicial



¡Gracias, Edu, por plegarte a mis peticiones!


¡Larga vida al entorno escalable de Egino!

 

 

 

 

domingo, 15 de septiembre de 2024

Escaladas en Baños de Panticosa 2024

Pared del tubo


  • Fecha: 28 de agosto de 2024
  • Integrantes: Iván, Txell, Jone, Edu y un servidor
  • Vías: Vías: Lady Lister, Vía del molondro, Vía súper nano
  • Material: Completamente equipadas. Llevar 12 – 16 expreses (en función de si empalmamos largos) y mosquetones para reuniones.


Vías de Sendero Límite, del estilo de las que tienen en en las inmediaciones del Balneario.



Ya van 4 años de quedadas para escalar en las vías del entorno de Baños de Panticosa. La tónica siempre pasa por ser escaladas agradables, en vías bien equipadas, buen rollo y muchas risas.

Es curioso, de los 5 que somos, no podemos llegar más desperdigados; Edu y Txell ya están en la zona, luego me incorporo yo el día anterior por la mañana, bien prontito, por la tarde viene Jone y, por último, el mismo día, llega Ivanof (unas dicen que desde Vitoria, otros que desde Yésero y otros piensan que desde otra época, ja ja ja).

La idea es hacer dos cordadas. Por un lado irán Txell, Edu y Jone a la vía Lady Sister y, por otro lado, iremos Iván y yo, pasando por la vía del molondro, a “Pa ti es la vía”, de la pared del tubo.

Hemos quedado para desayunar en “la culona” los 5 y, cuando estamos esperando a Ivanof, vemos pasar algo como un rayo, una ráfaga, una imagen de otra época. Enfocamos la vista, que algun@ ya lo necesita para ver de cerca...y ¡Oh, cielos! ¡Es él! montado en una moto sacada de una película en blanco y negro.

¡Este Ivanof nunca deja de sorprender, menudo crack!

Entre risas, abrazos y café, dejamos que salga un poco el sol, ya que hace un poco de frío y de pereza y, en cuanto nos hace efecto el café, nos ponemos en marcha.

 

El viajero del tiempo
 

  

Aproximación a vías del Molondro y Lady Sister

Subir por la GR que sale por detrás del refugio hasta el mirador de La Reina (10 min). Unos metros más adelante (a unos 50 m) nos encontraremos con un cruce de caminos (poste indicador). Tomar a la derecha, acercarse al rio y cruzarlo por el puente. Nada más cruzar el puente, a la izquierda, a unos 10-15 m está el inicio de la vía del Molondro y un poco más a su derecha el de Lady Sister (junto a 2 pinos).


Vía Lady Sister

 

Croquis de LADY SISTER de los aperturistas


 

Txell, justo un año después de su "vuelta al ruedo"


 


 

El equipo de Lady Sister al completo; en primer plano, Jone


 

Bonita placa de adherencia


 

Ahí va de nuevo Txell


 

Cima del Molondro

 

Vía del Molondro

 

Croquis de Sendero Límite de la vía del Molondro


 

Largo en la parte intermedia. Empalmamos todo lo que podemos y hacemos la vía en 3 largos y "a toda hos..."


 


 

 

Descenso del molondro

Subimos andando por una placa muy tumbada y veremos unos hitos (tanto a derecha como a izquierda). Tomamos el camino de la derecha y enseguida veremos un sendero claro (“camino Machos”) que hay que continuar. En unos 20 min estaremos en el puente y en otros 10 min en el aparcamiento.

 

 

Sin perder tiempo nos acercamos a la pared del tubo y ya vemos que hay varias cordadas metidas y otra esperando a empezar. ¡Qué se le va a hacer! Nos lo tomamos con calma y esperamos nuestro turno y, cuando llega, hacemos el primer largo y vemos que el atasco es importante, así que decidimos bajarnos.

 

 

Ala, Iván, vamos con la música otra parte

 

Después de ver las opciones que tenemos, decidimos bajar de nuevo a la Casa de piedra y, tras tomarnos una cerveza y un bocata a medias, haremos la vía Súper Nano del primer muro.


Aproximación a la vía Súper Nano

La aproximación al primer muro, del que salen estas vías es muy corta, solamente 3 o 4 minutos. Saliendo de la parte de detrás del refugio sale un sendero hacia la izquierda que nos lleva a la base.

 

Croquis


 

Única foto de la vía, tras el paso de 6b. Haremos la vía en dos largos aprovechando que tenemos una cuerda de 80m


 

 ¡Gracias, Jone, por animarte a la quedada de este año y por aguantarnos con talante!


¡Larga vida a las buenas costumbres!

 

 

 

martes, 10 de septiembre de 2024

Vía Roca por un tubo (335m 6a+/V* obl) – Pared del tubo – Baños de Panticosa

 

Magnífica panorámica, hecha por Edu, en la salida de la vía


Fecha: 27 de agosto de 2024

Integrantes: Txell, Edu y un servidor


Bonita vía de Sendero límite, que aunque equipada, no lo está tanto como otras de la zona. Encontraremos pasos de todo tipo: adherencia, placa, desplome e incluso una pequeña chimenea.

Especialmente reseñable el largo 4, que empieza técnico y bastante fino, para pasar luego a una escalada más clásica y física.


Material: 16 cintas y material de reunión. No son necesarios friends ni fisureros

 

Croquis de los aperturistas


Aproximación:

Desde la Casa de Piedra buscamos el marcado sendero GR 11 que sale por detrás del refugio.

Después de unos 20 minutos encontramos una bifurcación y tomamos el camino de la derecha. Cruzamos un puente y vemos un cartel que indica «Bachimaña por Camino de los Machos».

Llegamos a otra bifurcación, tomamos de nuevo el camino de la derecha, poco marcado.

Continuamos hacia la pared de la tubería por la pedrera de bloques. La vía queda a la izquierda de la tubería y está marcado el inicio por una cinta con el nombre.


Descenso:

Desde el final de la vía seguimos un sendero hacia la izquierda. Descendemos por él hasta llegar a otro sendero que seguimos de nuevo hacia la izquierda, para llegar al Ibón de Lumiacha y, ya por el mismo itinerario de aproximación, volvemos al Balneario de Panticosa. 

 

 Descripción de la vía 

  • L1: Sale por una placa tumbada, se sube con tendencia a la dcha por una especie de diedro y luego sigue recto (IV+, 40 m.).

  • L2: Gradas sencillas (III, 35 m.)

  • L3: Largo asequible con la dificultad en un pequeño paso de adherencia bajo la reunión (V,40 m.)

  • L4: Placa fina de adherencia hasta llegar a un diedro oblicuo a la derecha y que termina en una chimenea de paredes lisas. La reunión estaba al comienzo de la chimenea, pero la encontramos sin una chapa y vemos que se ha subido hasta la salida de la chimenea, por este motivo los metros del largo son unos 5 más que los que indica el croquis (6a+, 45 m.). ¡OJO CON EL ROCE DE LA CUERDA!

  • L5: Ya fuera de la chimenea, se sube hacia la derecha para hacer reunión junto a un pino. (IV+, 30 m.).

  • L6: La dificultad está en un paso de adherencia bajo la reunión. (6a, 40 m.)

  • L7: Se escala una especie de pináculo y se sale hacia la derecha por un paso algo extraplomado pero con buen canto, para continuar en diagonal derecha y superar otro desplomillo (V+, 30 m.)

  • L8: Se sale hacia en travesía a la izquierda y tras un pequeño paso se continúa por terreno sencillo.(V-, 20 m.)

  • L9: Largo sencillo para acabar la vía. (II,45 m.)


Edu, empezando el primer largo



Txell, llegando a la R3, asegurada por Edu


Empiezan los pasos finos de la placa del 4º largo



Ahí se inician los pasos clave, en travesía ascendente hacia la derecha, hasta que nos cierra el paso el desplome


Edu, bien atento


Curiosa foto con Edu llegando a la R4, en la salida de la chimenea, en la que vemos también a Txell al inicio de la chimenea unos metros por debajo


Ahora solo Txell dentro de la chimenea


¡Genial Txell, siempre simpática!


No se aprecia mucho en la foto, pero estoy subido al pináculo del largo 7, del que hay que girar a la derecha en travesía ascendente


Edu, inicia el L8 con un pasito en travesía a la izquierda


...sigue


Ahora Txell, en la travesía


Después de la travesía de ese L8 viene algún paso más físico, recto hacia arriba


.. y ahí estamos los tres guapísimos en la cima



¡Gracias chicos de Sendero Límite por todo el trabajo invertido en la zona!



¡Larga vida a la gente proactiva!