 |
Llegando al Ibón de Estanes |
• Fecha: 12
de abril de 2025
• Integrantes: Javier,
Nacho y un
servidor
• Horario:
7,5h. Ver Track.
• Desnivel:
1.200 m .
• Distancia
total: 16
km
 |
Track en Google Earth |
 |
Perfil de Wikiloc |
No tenemos la meteo más adecuada y las condiciones de temperatura de
los últimos días, con continuas lluvias, hacen que tengamos muchas
dudas sobre dónde podremos encontrar las condiciones mínimas para
hacer una ruta que merezca la pena, así que recurrimos a nuestro
amigo Julio, del blog Kuestas, y nos recomienda esta bonita ascensión.
Por otra parte, estamos de enhorabuena,
nos acompaña Nacho tras un largo periodo sin poder coincidir con
nosotros.
No vemos que se haga mucho esta ruta,
aunque a nosotros nos parece una gran salida que le entra a las
faldas del monte por su lado norte para pasar luego al sur y atacar
la cima por su pala sur oeste.
Nos toca una buena porteada, de las que
se hacen ya avanzada la primavera, por lo que nos calzamos las
zapatillas, que luego dejaremos debajo de una roca.
Salimos del parking de Sansanet a 1.305
m. de altitud y confiamos en poder calzarnos los esquís en torno a
los 1.500 – 1.600 m, en el inicio de una canal que lleva al puerto
previo al Ibón de Estanes, pero al final tuvimos que pasar el Ibón
y ponernos los pies largos a 1.800 m. tras hora y media de porteo.
Desde ese punto tuvimos que ir buscando los mejores pasos entre las
rocas antes de adentrarnos en una especie de tubo que nos deja en el
rincón conocido como la trinchera, punto de entrada al bonito valle
de los Sarrios.
 |
Nacho y yo empezamos el porteo con decisión |
 |
Nacho fotografiado por delante y por detrás. Hoy es la estrella |
 |
Sarrios |
 |
¡Grande Nacho! Un placer volver a compartir ruta |
 |
Llegando al Ibón y seguimos porteando |
 |
La próxima vez que tenga que portear con zapatillas elijo otra mochila. La carga asimétrica en las alforjas del burrico y el golpeteo de una de las botas en la cadera terminan minando al pobre asno. |
 |
Ya tenemos el Ibón a tiro. Tendremos que portear algo más por la ladera de la izda. de la foto |
Recorremos el valle hasta que hace un giro a la derecha, en una zona
llamada circo de Olibón, un poco antes del puerto de Bernera. Desde
este circo nos tenemos que dirigir a nuestra izquierda, a encarar una
pala fuerte, que aun gana en verticalidad en la parte final, hacia un
collado al noreste del pico Olibón. Nosotros seguimos el track de
Kuestas ya que, a priori, sobre el terreno, puede parecer que hay
varias opciones de alcanzar el collado y más vale “asegurar el
tiro”.
 |
Javier entrando en la trinchera |
 |
Entrando en el valle de los Sarrios |
 |
Paso de legionario |
 |
Javier encarando la pala hacia el collado del Olibón |
 |
Pronto pasamos a portear de nuevo debido a la fuerte pendiente |
 |
Nacho, en los últimos metros donde la pendiente ya es muy considerable |
Una vez pasado el collado ya vemos la cima del Ruabe del Bozo y
tenemos que descender un poco en diagonal a nuestra izquierda en
busca de la pala cimera.
Foto rápida en la cima que sopla el
viento de… y vamos a buscar el inicio del descenso.
 |
Nacho entre la niebla en el inicio de la pala cimera |
 |
Javier, ya muy cerca de la cumbre |
 |
Nachete |
 |
¡Cima! ¡A mal tiempo buenas sonrisas! |
Ya nos había avisado Julio de que hay que encontrar el paso bueno
para entrar a la pala que baja directa hacia la trinchera. Está
justo pasando el pico Labata librando las cornisas que se forman más
adelante. Tiene bastante pendiente, pero con el estado “paposo”
de la nieve nos deja bajarla con seguridad e incluso la gozamos.
Luego enlazamos con las palas previas a la entrada del valle de los
Sarrios coincidiendo de nuevo con la traza de subida.
 |
Primeros metros del descenso para Nacho |
 |
La flecha marca la entrada a la pala. Todo el resto son cornisas y hay que tener cuidadito. |
 |
¡Allá voy! |
 |
Nacho. Aunque hemos tenido todo el día amenazando las nubes bajamos con buena visibilidad todo el recorrido |
 |
¡Fotaza Javier! Abajo, a la izda., se puede ver el Ibón de Estanes por donde volveremos a pasar |
 |
Javier, en la salida del Valle de los Sarrios |
 |
Mis compinches |
¡Gracias Julio, por estas rutas “poco convencionales” que
saben a gloria!
¡¡¡Larga vida a Kuestas!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario