miércoles, 30 de abril de 2025

Vuelta a Sabocos 2025

 

Llegando a la cima

Fecha: 28 de abril de 2025
Integrantes: Javier y un servidor
Horario: 7 h. Ver track
Desnivel: 1.500 m.
Distancia total: 16 km


Imagen del track de 2022 (igual que el de esta entrada) 



Track de la ruta por la cara sur, también de 2022 




Perfil de Wikiloc


Ya vamos quemando los últimos cartuchos de esta temporada. Aprovechando que es festivo en Vitoria y que la previsión meteorológica acompaña, mi compinche, Javier y yo, decidimos madrugar una vez más y poner rumbo a Hoz de Jaca. Desde allí tomamos la pista que lleva a la parte alta de la estación de esquí de Panticosa con la esperanza de que no esté muy rota y acertamos, mi compinche tiene un cochazo que puede con todo.

Llegamos hasta la misma entrada de la estación de esquí, donde un gran arco marca el inicio de la pista. Allí coincidimos con una pareja, Asier y Nerea, que han subido la pista en bicicleta, también de Vitoria, y que han tenido la misma idea: aprovechar el festivo en la montaña. El sol ya pega con fuerza y el calor se hace notar, sobre todo para nuestros amigos que vienen dándole fuerte.

Atravesamos las pistas de Panticosa y nos dirigimos hacia el Ibón de los Asnos. Las primeras rampas, de orientación norte y con nieve bastante dura, nos ponen a tono, y con la ayuda de las cuchillas las superamos sin problemas. Igual que hace un par de años con Iván y Julio (Ver entrada de 2022), decidimos bordear el pequeño ibón que se encuentra a los pies del Sabocos y atacar la canal de su fondo que sube hasta la planicie superior.

Como en aquella ocasión, optamos por tomar la canal central. Con ritmo constante y mucha paciencia, bajamos la mirada y, paso a paso, vamos ganando altura hasta alcanzar la arista.

Allí volvemos a coincidir con Asier y Nerea, la pareja de Vitoria. Compartimos algunas fotos y charlamos un rato. Ellos han subido por la cara norte, ascendiendo un corredor que hay a su izquierda y porteando hasta la cumbre. La meteo se va cruzando y la niebla empieza a envolvernos, pero por suerte nos deja una ventana suficiente para hacer algunas fotos y localizar el collado desde el que iniciaríamos el descenso al pequeño circo que hay en el altiplano de la cara sur.




Primeras rampas tras pasar el ibón de los asnos



Foto de 2022 donde podemos ver la otra opción (mas expuesta) de llegar al altiplano previo a la canales del a cara oeste



Javier, encarando la canal del final del agujero del pequeño ibón, aún con los esquís puestos



Pronto pasamos a portear



Acercándome a la canal central que da acceso a la arista



Llegando a la arista



Asier y Nerea, también llegando a la arista por la otra vertiente



Javier, en un pequeño resalte



Últimos metros a cima



Mi compinche y un servidor en la cima



Entre la niebla, hacia el collado de salida del descenso que se adivina un poco mas abajo. ¡Gracias Asier por la foto!


La bajada es, simplemente, espectacular. La pillamos en condiciones inmejorables: una canal ancha al inicio, que se transforma en una gran pala de unos 35 - 40 grados de inclinación en algunos tramos, con nieve crema perfecta hasta el fondo. Un verdadero regalo para las piernas y el alma.

Aprovechamos para picar algo bajo el poco sol que asoma de vez en cuando, descansar un poco y observar la siguiente pala. Este año estaba completamente cubierta, pero recordamos que hace tres años era solo un estrecho hilo de nieve por el que tuvimos que portear. Vista de frente parecía un corredor muy vertical, pero en realidad la pendiente no es tan extrema.



Javier. ¡Sin palabras! ¡Este es el deporte más bonito del mundo!


¡Qué cabrito! ¡Cómo la goza!



Ja ja, extasiado. ¡Que ahí le den todas...!



Esta es la pala que nos toca remontar al collado del Mallo de las Peñas



... y así estaba en 2022



Podemos ver a mi espalda la linea de bajada


 Al alcanzar la parte superior, en el collado entre el Mallo de las Peñas, giramos completamente a la izquierda, evitando unas cornisas impracticables e inestables. La zona esta plagada de huellas de antiguas avalanchas. Entrando por la izquierda, hasta dar con la pared, encontramos un descenso directo. Eso sí, bastante expuesto: abajo hay un corredor con fuerte pendiente. Sin embargo, la nieve, aunque muy rota, estaba decente y nos permite bajar con seguridad.

Desde allí pasamos a una loma a la derecha que nos introduce en una nueva canal ancha, que nos lleva directamente hasta la gran pala situada bajo el Forato del Diaple. Una pala ancha, larga, con pendiente moderada, pero marcada por muchas huellas de avalanchas de nieve húmeda. Tenemos que ir esquivándolas y buscando trazadas limpias, pero disfrutando a saco.

Poco a poco vamos perdiendo altura hasta situarnos justo sobre el valle del Rincón del Verde, desde donde se adivina la pista de la Ripera. Solo nos queda una última bajada, también muy castigada por las avalanchas y con nieve pesada, que me juega una mala asada y me doy un leñazo de los “güenos”, pero bueno, sin consecuencias.



Al llegar a la parte acornisada hay que ir hacia nuestra izda.


... y empieza otra vez la juerga


Ahora Javier, desde abajo en el primer tramo de esa bajada



Así tuvimos que bajar en 2022. ¡Menuda diferencia!



Esta y próximas cuatro fotos secuencia de mi compinche disfrutando para llegar a la pala del forato del Diaple



Ahí sigue



Empeñado en jugar por las rocas



¡...y dale por las rocas!



Apurando



... y esta cara de disfrute se le queda


Finalmente, toca remontar suavemente por pendientes llevaderas hasta el puerto del Rincón del Verde, desde donde encaramos la última bajada, con tramos de pendiente suave al principio y algo más pronunciados después, hasta el Ibón de Sabocos. Desde allí, un breve porteo nos lleva de vuelta al coche, poniendo punto final a una jornada redonda, con una meteo un poco gris pero sin mayores problemas.




Última foqueada por el valle del Rincón del Verde



Javier, ya llegando al collado del rincón del Verde



¡Gracias Javier por el guiado en el carrito por la pista!


¡¡¡Larga vida a los coches prácticos!!!





No hay comentarios:

Publicar un comentario