 |
Con Edu en la vía, y con el Ibón que da el nombre, a nuestros pies,
|
Fecha:
24 de agosto de 2022
Integrantes:
Iván, Edu y un servidor
Material:
Completamente equipada. Llevar 14
expreses y mosquetones para reuniones. No son necesarios Friends ni
fisureros.
Vía de Sendero Límite, del estilo de las
que tiene en en las inmediaciones del Balneario. Está totalmente
equipada, incluyendo aros en las reuniones para poder rapelarla en
caso de tener algún imprevisto.
La pared es de orientación Este.
Aproximación:
Desde los aparcamientos de las
inmediaciones de la Casa de piedra, nos dirigimos hacia la cascada de
Argualas. Cruzamos el torrente por la pasarela metálica y nos
dirigimos, en paralelo al Ibón, hasta encontrar una flecha de color
rojo que nos indica el sendero a tomar. Remontar la pedrera (muy
incomoda), por las trazas de sendero hasta la base de la vía, que
está señalada con un cintajo, con el nombre, en el primer parabolt.
Descenso:
Salimos de la vía por una canal a nuestra
izquierda y seguimos el sendero hasta una loma. Desde aquí, seguir
el sendero de la izquierda, bien marcado, y en el que enseguida vemos
marcas de pintura azul y blanca. Nosotros, primero seguimos un
sendero por la derecha, pero ese no es el bueno, en seguida
desaparece.
Seguir el sendero hacia la Majada Baja de
Argualas y continuar por la margen derecha del torrente hasta cruzarlo
por un para aludes, que nos deja en el camino de subida al Garmo
Negro. Ya solo nos queda seguirlo de bajada hasta el aparcamiento.
Unos 45 minutos.
 |
Croquis de Sendero Límite, aperturistas de la vía
|
AL PALITO MÁS LARGO
Hasta las 10h no puede llegar Iván, así
que se nos ocurre que, Edu y yo, podemos pegarnos un buen madrugón y
hacer las vías del Nano y el Espolón Rebollón, que ya conocemos,
antes de que llegue. Un poco ajustado pero posible, siempre que
organicemos bien los horarios y tengamos disciplina castrense, no
obstante somos tíos bien disciplinados (solo para lo que queremos) y
cumplimos el plan a la perfección. Empezamos la escalada a las 7h y
para las 9:45h estamos en el parking de nuevo. ¡Toma ya!
“Re-desayunamos” ya en compañía de
Iván y de Txell y, con fuerzas renovadas, nos dirigimos a la base de
la vía.
El día es espléndido, sin una nube y el
cielo bien azul, aunque
sabemos que la previsión es de tormenta vespertina, así que no
podemos despistarnos mucho en la vía.
 |
Pasarela metálica, para cruzar el torrente de la cascada de Argualas
|
Al llegar a la base coincidimos con unos
chicos catalanes y nos toca esperar un poco, así que aprovechamos
para seguir organizándonos.
Decidimos repartirnos los largos de
primero, y como son 7, haremos 2 + 2 + 3. Solo nos falta ver quién
hace cada sección. Nos lo jugaremos al palito más largo. El que
saque el más largo hace los 2 primeros, el intermedio los 2
siguientes y el palito más corto los 3 últimos.
Preparo los palitos y…nunca olvidaré la
cara que se les queda a mis compis una vez que cada uno elige su
palito. Miran y miran el suyo y el del resto con extrañeza. Hasta
que se dan cuenta de que los 3 son exactamente iguales, valoran la
tontada y empiezan los improperios hacia mí, ja ja ja. Un poco de
humor siempre viene bien, aunque haya recibido más de 100 insultos
distintos.
Más tarde, unos largos más arriba, me
devuelve Iván,
el vacile. Donde las dan las toman, chaval, ja ja ja.
Repetimos la operación, ya con palitos de
diferentes tamaños y empezaré yo, luego, Edu, y terminará la vía,
Ivanof.
 |
La suerte está echada...
|
El primer
largo (5b) se
inicia directo en vertical, para hacer después una travesía en
diagonal izquierda hasta la reunión. Tiene algún pasito raro, pero
no es difícil.
El
segundo largo (5b)
sale en travesía izquierda por una rampa, con un poco de tierrilla,
hasta llegar a la base del muro que salva el techo. Extraplomado,
pero con buenas presas y buenos pies. Si bien, los pasos del desplome
son espectaculares, más que difíciles.
 |
Salvando el techo.
|
Le toca a
Edu. El tercer largo (4b)
empieza
por una especie de rampa hasta la base de un espolón que hay
que subir
directo para llegar a la R3.
 |
Edu, en el largo 3
|
 |
¡Vaya! le he pillado a Iván con los ojos cerrados, ja ja ja
|
Cuarto largo (5a),
nuevamente con salida espectacular. Salvamos un canalizo y superamos
un muro vertical un poco en travesía derecha y luego recto.
Impresiona un poco pero se hace bien. Luego siguen un par de placas
con cantos no tan definidos. En
conjunto, el mejor largo de la vía.
 |
Secuencia de Edu, salvando el primer muro. Foto 1
|
 |
2... |
 |
...y 3
|
 |
Ahora en las placas superiores del largo
|
 |
Con zoom
|
 |
Iván, en la misma placa
|
Quinto largo (5c),
para Iván. Primero salva un murito y luego sigue por placa algo
tumbada, hasta la base de la placa que da el grado al largo y a la
vía. Cada uno lo resolvimos por un lado; uno, un poco hacia la
izquierda y yo,
más
por
la derecha. Me pareció que había algo más de canto, aunque me
quedé con “pies malos”. En fin, que hay que apretarle algo, pero
sale.
 |
Iván, en el primer resalte de salida de la Reunión
|
 |
En la R5
|
Largo 6 (4c).
Un apretoncito para salir de la reunión y alcanzar un pino. Pasamos
una placa tumbada hasta
un canalizo vertical, que llega a una
fisura
oblicua Izquierda que nos deja en la R6.
 |
Un apretoncito...
|
 |
...y saludo castrense de Iván
|
 |
Edú, llegando la última parte del largo
|
El largo 7 (4a)
ya es el de salida de la vía y no presenta dificultades. Se inicia
aún algo vertical, para ir pasando a ser una rampa más de “gateo”.
Seguimos
con el cielo mayormente despejado, aunque ya van apareciendo algunas
nubes, así que, entre bromas y más bromas y algún improperio de Edu
en su lengua natal, llegamos justo a tiempo de tomar
un par de buenas jarras de cerveza y de enviar algún
mensaje y una foto de
equipo a
algún amigote, antes de que caiga un buen aguacero con ruido de
truenos. Nada serio.
Decidimos dedicar la vía a nuestro
viejo amigo Morente, al que se había encontrado Edu unos días
antes.
 |
Morente, esta va por tí
|
¡Gracias “bandidos” por la gran
capacidad de organización demostrada!
¡Larga vida a los viejos amigos!
¡Morente, te queremos!